- vanguardia
- (Del cat. avantguarda.)► sustantivo femenino1 MILITAR Parte de una tropa que va delante en una marcha o en un ataque.ANTÓNIMO retaguardia2 Avanzada de un grupo o movimiento ideológico, político, artístico o de otro tipo:■ formaba parte de la vanguardia intelectual del momento .► sustantivo femenino plural3 CONSTRUCCIÓN Lugares en los ribazos y orillas de los ríos donde arrancan las obras de construcción de un puente o una presa.FRASEOLOGÍA► locución adverbiala, a la o en vanguardia El primero, delante de los demás:■ está a la vanguardia de la moda.► locución adjetivade vanguardia Se aplica a los movimientos, grupos o personas partidarios de la renovación y el avance en cualquier ámbito.
* * *
vanguardia (de «avanguardia»)1 f. Mil. Parte de una fuerza armada que en una marcha, ataque, etc., va delante. ⇒ Avanguardia, delantera, manguardia, vanguarda.2 Movimiento artístico, ideológico, etc., que manifiesta las tendencias más avanzadas de su época. ⇒ *Nuevo.3 (pl.) Lugares en las orillas de un río, de donde arrancan las obras de construcción de un *puente, *presa, etc.A [o en] vanguardia («Estar, Ir», etc.). *Delante de los demás en cualquier acción, progreso o intento.De vanguardia. Se aplica a los movimientos que constituyen la vanguardia de una época en lo artístico, ideológico, etc.* * *
vanguardia. (Del ant. avanguardia, y este de aván, por avante, y guardia). f. Parte de una fuerza armada, que va delante del cuerpo principal. || 2. Avanzada de un grupo o movimiento ideológico, político, literario, artístico, etc. || 3. Lugares, en los ribazos y orillas de los ríos, donde arrancan las obras de construcción de un puente o de una presa. || a, o a la, o en, \vanguardia. locs. advs. En primera posición, en el punto más avanzado, adelantado a los demás. Ir a la vanguardia. Estar en vanguardia.* * *
► femenino Conjunto de ideas, hombres, etc., que se adelantan a su tiempo en cualquier actividad.► A, a la, o en, vanguardia locución adverbial El primero, en el punto más avanzado.► MILITAR Parte de una fuerza armada que va delante del cuerpo principal.► CINE Movimiento nacido hacia 1908 en Francia y Alemania. Pretende hallar un medio de expresión puramente fílmico con el que provocar reacciones psicológicas en el espectador. Los nombres más relevantes, dentro de este cine, son los de Viking Eggeling, Hans Richter, René Clair, Joris Ivens, Walter Ruttmann, etc.► plural Lugares en los ribazos y orillas de los ríos, donde arrancan las obras de construcción de un puente o de una presa.
Enciclopedia Universal. 2012.